
Alianza contra la Privatización del Agua se dijo insatisfecha con proyecto avalado por oficialismo.
Atropellado. La Alianza contra la Privatización del Agua calificó como "procedimiento bastante atropellado" la aprobación de la ley.
"No estamos satisfechos con ese proyecto (de ley) del agua, eso no incluye todo lo que hemos venido exigiendo a lo largo del tiempo". Así expresó Amalia López, integrante de la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, su valoración sobre la Ley General de Recursos Hídricos aprobada ayer por la Asamblea Legislativa.
El dictamen se aprobó en la comisión adhoc, la cual volvió a reunirse el lunes anterior después de ocho semanas de no ser convocada a pesar de que se mantenían pendientes de aprobación solamente los considerandos y el nombre de la ley.
"Ayer (lunes) se dio ese dictamen favorable en una condición no muy clara, con un procedimiento bastante atropellado", mencionó López.
Además criticó que los permisos de extracción para las juntas comunales de agua sean de 15 años prorrogables, cuando en el proyecto anterior, que fue archivado por los diputados oficialistas, proponía 50 años.
"(Las juntas de agua) son organizaciones con escasos recursos y son organizaciones que han operado por más de 50 años (...). En ese sentido, sí creo que es una falta de respeto para las juntas de agua que han estado insistiendo que deben estar dentro de esta ley", afirmó López.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios