
La cartilla de vacunación y pruebas PCR negativas de coronavirus ya no serán requeridas a las personas que deseen ingresar por fronteras aéreas y terrestres.
El Salvador elimina requisitos de ingreso por covid-19 para nacionales y extranjeros
A partir de este 17 de noviembre tanto nacionales como extranjeros podrán ingresar a El Salvador sin cumplir ningún requisito de bioseguridad ante la pandemia por covid-19.
Así lo informó la Dirección General de Migración y Extranjería a través de un comunicado en el que explicó que el país deja de solicitar la cartilla de vacunación y pruebas PCR negativas de coronavirus a las personas que deseen ingresar por fronteras aéreas y terrestres.
La institución asegura que las decisión fue tomaba con base en las recomendaciones del Ministerio de Salud (MINSAL) y de acuerdo al artículo 275 del Código de Salud que faculta al MINSAL a ser la única cartera de Estado que puede establecer requisitos sanitarios de ingreso a territorio salvadoreño.
Además, el documento cita a la solicitud hecha por el Comité de emergencia de la Organización Mundial de Salud (OMS), quien recomendó a los gobiernos flexibilizar las restricciones migratorias para facilitar los viajes internacionales.
Por esta razón, Migración asegura que han informado a las aerolíneas, empresas de transporte terrestre y marítimo; y tour operadoras para que apliquen de forma inmediata las nuevas disposiciones a todos los viajeros que embarquen con destino a El Salvador.
#ÚLTIMAHORA | El Salvador elimina requisitos de prueba negativa de #covid19 y cartilla de vacunación para quienes ingresen al territorio nacional, sean nacionales o extranjeros, según comunicado de Migración y Extranjería.#ElSalvador #LoÚltimo #coronavirus pic.twitter.com/lGIqb2AZjq
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) November 17, 2021
A pesar de eliminar por completo las medidas, la institución solicitó a todas las personas que arriben a tierras salvadoreñas a mantener la protección necesaria para evitar contagios.
En los últimos días, las cifras de contagios de coronavirus oficiales muestran una reducción. Según la última actualización hecha a las 11:55 p.m. del 16 de noviembre, el país reporta 13,211 casos activos y 3,738 fallecidos.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios