
Después de más de 10 días sin publicar sus estadísticas, el MINSAL liberó este martes los datos correspondienes al periodo entre el 7 y 20 de junio.
Los datos del MINSAL confirman que El Salvador está en la quinta ola de covid-19./Archivo
Después de haber registrado 14 días sin contagios de covid-19, entre abril y mayo pasados, la incidencia de la enfermedad ha vuelto a aumentar en El Salvador, llegando a registrar más de 500 casos en un solo día.
El Ministerio de Salud (MINSAL) actualizó este martes sus estadísticas sobre la pandemia, después de no publicarlas desde el 6 de junio. En ese periodo, los datos oficiales confirmaron que el país se encuentra en la quinta ola de contagios, como ya lo habían advertido médicos y entidades como el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington.
Según los datos del Gobierno, ayer se confirmaron 583 casos de covid-19 y esta es la cifra diaria más alta desde el 22 de febrero, según los registros de LPG Datos, basados en las estadísticas oficiales. Un día antes, el 18 de junio, se contabilizaron 546.
Entre el 6 de junio, que fue el último dato disponible en la actualización anterior, y el 20 de junio, los casos diarios de covid-19 aumentaron 172.4 %, pasando de 214 a los ya mencionados 583.
Las más recientes proyecciones del IHME confirmaron que El Salvador está experimentando su quinta ola de contagios, pero esta ocasionaría menos hospitalizaciones y muertes que las anteriores.
El instituto calcula que el pico de la quinta ola ocurrió el 3 de junio pasado con 67,221 infecciones y para el 20 de junio estimó 40,146 infecciones. La cifra incluye los contagios no confirmados con prueba de laboratorio.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios