
La muerte de Adrián Efraín Solórzano Hernández ocurrió el lunes 4 de julio. Su familia fue notificada de su deceso hasta el martes por personal de una funeraria.
Foto LPG/ Maynor Lovo.
Este miércoles 6 de julio fue velado en su vivienda, en Jucuapa, Usulután, Adrián Efraín Solórzano Hernández, de 30 años, el reo que murió asfixiado el lunes dentro del Centro Penal La Esperanza (Mariona), donde se encontraba recluido desde el 18 de abril de este año.
Para su familia, la muerte de Adrián se trató de un abuso de autoridad y tortura, ya que según el dictamen del Instituto de Medicina Legal (IML) la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulación.
No obstante, según sus parientes, la información que tienen es que un custodio le habría provocado la muerte al golpearlo en el cuello con la macana para someterlo.
“Consideramos que la muerte fue provocada por golpes de un custodio porque los presos no tienen acceso a ningún objeto como para que pudieran haber atacado a mi hermano, y su cadáver tiene un solo golpe en el cuello que podría ser de una macana”, expresó una hermana del fallecido.
Añadió, “Él fue sometido, y en el sometimiento que le estaban haciendo, al custodio se le pasó la mano. El custodio lo asesinó a él, eso nos dijeron en Medicina Legal”, aseveró la familiar.
Los parientes añadieron que el deceso de Adrián les fue notificado por personal de una funeraria, y que ningún representante de la Dirección de Centros Penales se contactó directamente con ellos.
Familiares aseguran que su muerte fue producto de un sometimiento que sufrió al interior del centro de cumplimiento de penas. Será enterrado mañana por la tarde en el cementerio jucuapense. pic.twitter.com/wsnJf6KZb9
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) July 6, 2022
“Nosotros nos dimos cuenta de su muerte por la llamada de una funeraria, porque nadie del gobierno o centros penales se contactó con nosotros. A él lo mataron”, dijo la familiar.
Además, afirmó que la muerte de su hermano les fue notificada hasta el martes, 24 horas después del deceso.
Según la familia, la información que han logrado recabar, es que el lunes tras haber recibido el golpe que le causó la muerte, Adrián fue llevado al hospital Zacamil, pero ya llegó muerto, y luego su cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, en San Salvador.
“Cuando supimos que había muerto fuimos a preguntar al penal y nadie se hacía cargo de lo sucedido y tampoco nos dieron información sobre su muerte. Nos vieron de menos y actuaron con prepotencia” expresó otro pariente.
Adrián fue arrestado cuando estaba en su vivienda acusado del delito de organizaciones terroristas. Inicialmente fue trasladado a las bartolinas policiales de Usulután, pero al día siguiente fue llevado hacia el penal La Esperanza.
TRABAJADOR
La familia del fallecido afirmó que hasta antes de su arresto Adrián trabajaba en el servicio de transporte privado, y que tenía dos carros que su madre Ortencia H. le había comprado para que se dedicara a hacer viajes y que pudiera sostener a su hijo de cuatro años.
Este miércoles, en su vela, sus parientes fueron acompañados por vecinos y amigos que lamentaron su muerte. “Lo que más me duele es que no pude estar con él”, expresaba entre lágrimas su madre.
Amigos de Adrián manifestaron que no se explican el motivo de su arresto si él era una buena persona y trabajador.
“Es una injusticia ya que no hubo oportunidad de demostrar su inocencia porque eso dice el régimen de excepción” comentó un amigo de la familia que solicitó no publicar su nombre.
Añadió que lo conocía desde pequeño y que siempre tenía disposición para ayudar en lo que podía. “Es una lástima lo sucedido” agregó.
Los restos mortales de Adrián serán sepultados hoy en el cementerio municipal de Jucuapa, luego de un recorrido por las calles principales de la ciudad que saldrá de su vivienda a las 2 de la tarde, informó la familia.
#Usulután | En el barrio La Cruz del municipio de Jucuapa, están siendo velados los restos mortales de Adrian Soloezano, un hombre de 30 años que murió al estar recluido en el penal de Mariona tras haber sido detenido a mediados de abril en el marco del régimen de excepción. pic.twitter.com/EYeG5CDgg9
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) July 6, 2022
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios