
La lluvia llegaría oficialmente a finales de mayo, según el Ministerio de Medio Ambiente.
Foto: LPG/ Jorge Carbajal
En un recorrido de 15 cuadras, y a pocos días del inicio de la época lluviosa en El Salvador, es posible observar basura, aceras dañadas, calles en mal estado y tragantes saturados de desperdicios.
Desde el hospital Rosales hasta la zona del barrio Zurita, toda la estructura vial está dañada. Hay otros sectores como el barrio San Miguelito, la colonia Laylaco, La Rápida, el sector de la Universidad de El Salvador (UES), Universidad Tecnológica (UTEC) que necesitan reparaciones.
Hay tragantes sin tapaderas, con basura, aceras obstruidas y suciedad. Entre las calles que se encuentran en tales condiciones están la 1a. y la 3a. Calle Oriente, la 15a Sur, 2a. Calle Poniente; 9a. Calle Poniente, 5a. Calle Oriente; 5a. Avenida Norte y desde el Parque Cuscatlán hacia el centro de San Salvador
La lluvia llegaría oficialmente a finales de mayo, según el Ministerio de Medio Ambiente. Además de ello el Ministerio de Salud ha reportado incremento de casos de dengue y de otros insectos que provocan enfermedades relacionadas con fiebres y malestares estomacales.
Las imágenes, tomadas este viernes, se puede observar la suciedad que hay en la capital, San Salvador.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios