
Los usuarios en redes han creado varias hipótesis sobre lo que sucedió en el clip.
El impactante video que muestra a un "muerto" levantarse dentro de una morgue
Un video compartido en redes sociales se ha viralizado, pues el clip capta el momento exacto en el que, al parecer, un cuerpo en una morgue se levanta y comienza a caminar con dificultad.
Según han indicado los usuarios, el caso sucedió en Rusia y las cámaras de seguridad registran la fecha del 24 de enero de 2022.
El clip dura un minuto y muestra a dos camillas en algunas de las salas de la morgue y, al parecer, sobre cada una hay un cadáver. De repente, uno de los cuerpos mueve su mano y comienza a quitarse la sábana que lo cubre.
Al descubrirse, se evidencia que es un hombre, quien luego intentó levantarse con dificultad. Al ponerse de pie, se ayuda de la camilla para mantener el equilibrio. En ese momento, se corta el video.
Los usuarios se han mostrado sorprendidos con el particular clip. Algunos aseguran que puede ser solo un montaje o algo falso. Otros dicen que puede tratarse de una campaña publicitaria o de una broma de los empleados que se volvió viral.
Otros internautas han preferido buscar una explicación científica: “Catalepsia se llama médicamente”, comentó una usuaria.
Russia ����
— Abdías Arlet (@AbdiasArlet) January 25, 2022
A video has appeared on the Internet, allegedly from the Tver city morgue. There are no details yet, but it could be a hoax or a publicity stunt. pic.twitter.com/OcOnMyMvnD
Según la agencia ‘Efe’, la catalepsia es un estado de muerte aparente en el que las personas que parecen haber fallecido terminan reaccionando y mostrando signos de vida.
En su grado más intenso, este trastorno provoca que las funciones cardiacas, respiratorias y neurológicas estén en un mínimo de actividad, casi imperceptible, por lo que se puede dar a la persona por muerta.
“La persona que está sufriendo una catalepsia nunca tendrá fenómenos cadavéricos como la palidez, la rigidez o el enfriamiento que solo aparecen con la muerte”, explica Andrés Santiago Sáenz, subdirector de la Escuela Profesional de Medicina Legal y Forense de la Universidad Complutense de Madrid, a ‘Efe salud’.
En ese sentido, aunque no se sabe con certeza cuál de estas hipótesis es la que en realidad sucedió en el video, el clip sigue siendo impactante para muchos internautas.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios