
En el marco del Día de la Tierra celebrado el pasado 22 de abril, Salvanatura promueve como actividad para realizar desde casa la observación e identificación de aves.
¿Ya vio o escuchó las aves cerca de su casa en esta cuarentena? Conviértase en observador de aves y descubra cuales lo visitan
La cuarentena a causa de la pandemia covid-19 ha cambiado la rutina diaria para las personas al estar confinadas en sus hogares y buscar que hacer se ha vuelto importante cada día.
El pasado 22 de abril se celebró el Día de la Tierra y en ese contexto, Salvanatura, organización no gubernamental que promueve el cuido y preservación del medio ambiente, lleva a una propuesta a todos los salvadoreños: observar e identificar las aves que los visitan en los hogares.
El confinamiento ha demostrado que los animales en las ciudades tenían que pasar ocultos de los seres humanos por temor o miedo a ser lastimados o dañados. En El Salvador, en diferentes ciudades se han visto animales como venados recorriendo las calles de las colonias ante el apacible silencio y poco tránsito de personas.
Las aves son otros animales que han engalanado con su canto y sus espléndidos plumajes visitando los hogares de muchos salvadoreños ante la tranquilidad que deja la cuarentena.
Por esto, Salvanatura ha dado a conocer dos sitios web donde se pueden consultar las diferentes especies de aves avistadas en El Salvador y donde otros salvadoreños pueden dar sus aportes con fotografías de sus propios avistamientos.
La primera es iNaturalist (https://www.inaturalist.org/) que tiene 1,440 reportes solo de El Salvador hecho por 122 observadores y con 295 especies contabilizadas y avistadas en el país. Permite filtrar los resultados por la ubicación geográfica y por la especie.
Además, otros observadores pueden subir sus propias fotografías las cuales serán analizadas por el algoritmo para determinar a que especie pertenece. Se cotejará junto a otros reportes de esa especie y formará parte de la comunidad de observadores.
La segunda página es eBird, que cuenta con millones y millones de reportes a nivel mundial por miles de observadores.
Para Centroamérica tiene designada una sección especial en la página con una gran diversidad de fotografías y con avistamientos de casi 1000 especies.
Un elemento novedoso de la página es que aparte de fotografías, también incluye vídeos y grabaciones con lo sonidos de algunas aves para identificarlas.
Mensaje de response para boletines
Comentarios